Erte desde cuando existe en españa

gol de tshabalala contra méxico en el mundial 2010 **hd

Este trabajo se centra en uno de los programas de ayudas públicas más comúnmente adoptados en los países: compensar a las empresas por los costes laborales de mantener a los empleados temporalmente empleados, aunque inactivos (es decir, empleados despedidos). En España, este programa se denominó ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) y estaba abierto a cualquier empresa, incluidos los autónomos, que pudiera demostrar una disminución de sus ingresos por razones directa o indirectamente relacionadas con la pandemia. En el periodo de dos semanas de finales de abril y principios de mayo, el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) puso en marcha una encuesta a distancia, sin intervención y anónima, para obtener información fresca y puntual sobre cómo la pandemia estaba afectando a la actividad y a las perspectivas de venta de las empresas de la región, sobre cómo habían respondido las empresas al impacto de la pandemia y sobre si habían solicitado o no las ayudas del ERTE. La autoselección de los encuestados, sin garantía de representación previa, y con empresas que respondían sobre sus perspectivas e intenciones, no sobre sus decisiones reales, fue el precio que se pagó por la puntualidad de los datos recogidos, cuando las estadísticas oficiales sólo llegarían con meses de retraso. Se ha informado de otras iniciativas de recogida de datos de las empresas, similares a los datos de la encuesta recogida para esta investigación [2-5].

Erte desde cuando existe en españa 2021

Tras una breve recuperación sanitaria en España durante los meses de mayo y junio, la situación ha empeorado en los últimos meses. Por este motivo, tanto el Gobierno español como las autoridades competentes de las distintas comunidades autónomas han adoptado nuevas restricciones y medidas de contención que afectan directamente a las empresas de diversos sectores.

Licenciada en Derecho y Máster en Derecho Mercantil, Alejandra Sanz está especializada en las áreas de derecho laboral de la empresa y derecho del trabajo en España. Idiomas de trabajo: Español, inglés y francés. Para cualquier consulta contactar con Alejandra Sanz

Erte desde cuando existe en españa online

En virtud del ERTE, los empresarios tienen el derecho unilateral de suspender los contratos o reducir la jornada laboral de sus empleados entre un 10% y un 70%, con una reducción proporcional del salario, y el Estado paga alrededor del 70% de los salarios del personal suspendido. Además, el régimen permite a los empleados recibir prestaciones de desempleo, aunque no tengan derecho a ellas de otro modo. Además, el periodo de prestaciones por desempleo de estos empleados no se computa para futuras prestaciones por desempleo.

El régimen, que originalmente debía finalizar el 30 de junio de 2020, se ha prorrogado hasta el 30 de septiembre de 2020. En virtud de esta prórroga, las empresas podrán seguir manteniendo los contratos de trabajo suspendidos y se mantendrán la mayoría de las condiciones del régimen actual, como la prohibición de contratar nuevos trabajadores. Las empresas que soliciten participar en los ERTEs deberán también comprometerse a no despedir a los empleados afectados durante los seis meses siguientes a la reanudación de la actividad empresarial. Además, el gobierno seguirá pagando el 70% de los salarios del personal despedido.

Erte desde cuando existe en españa en línea

Procedimientos simplificados: Las empresas que actualmente utilizan un ERTE por limitación o cese de actividad, que fue autorizado antes o durante la vigencia de esta norma, no tendrán que solicitar un nuevo procedimiento de despido temporal ante la autoridad laboral para cambiar de régimen. Bastará con que envíen una comunicación a la autoridad laboral que emitió previamente su ERTE, y a los representantes de los trabajadores. Tampoco es necesario que presenten una nueva solicitud colectiva de prestaciones ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Cláusula de mantenimiento del empleo: Continúa el compromiso de mantenimiento del empleo por un periodo adicional de 6 meses para todas las empresas que soliciten beneficios. También siguen vigentes, hasta el 31 de mayo de 2021, los límites al reparto de dividendos y la transparencia fiscal, los límites a las horas extraordinarias y a la externalización de la actividad, la prohibición del despido y la interrupción de los contratos temporales.

Leer más  Cuando se fundo telefonica

Por Pablo Mariscal

Soy Pablo Mariscal periodista especializado en tecnología e informática. Entre mis intereses se encuentran la realidad virtual y la programación, pero mi principal objetivo son las noticias. Llevo cinco años escribiendo sobre tecnología y tres como periodista independiente.